Cómo ayudar a mi hijo en sus estudios

Ahora, tras la evaluación inicial, hay que realizar la primera sesión se tutoría con las familias para informarles sobre algunos aspectos del curso escolar.

Entre otros aspectos se puede abordar los siguientes:

a) Plan global de trabajo del curso.
b) Criterios y procedimientos de evaluación del alumnado en las diferentes áreas o materias.
c) Medidas de apoyo al alumnado y de atención a la diversidad que se puedan adoptar.
d) Organización de la tutoría y de la tutoría electrónica, así como del horario de atención a las familias, que deberá posibilitar la asistencia de las mismas y que se fijará, en todo caso, en horario de tarde.
e) Procedimiento para facilitar la relación de las familias con el profesorado que integra el equipo docente que imparte docencia en el grupo y para ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de los hijos e hijas.
f) Derechos y obligaciones de las familias.
g) Funciones de las personas delegadas de los padres y madres en cada grupo.
h) Compromisos educativos y de convivencia.

Para ayudar a las familias en los estudios de sus hijos os dejamos un interesante documento en diferentes formatos, para que podáis adaptarlo a vuestras necesidades. En el documento no aparece la autoría, pero nosotros lo hemos encontrado como elaborado por Antonio Ruiz.

DESCARGA: COMO AYUDAR A MI HIJO EN LOS ESTUDIOS (Power Point)

COMO AYUDAR A MI HIJO EN LOS ESTUDIOS (Word)

COMO AYUDAR A MI HIJO EN LOS ESTUDIOS diapositivas (PDF)

COMO AYUDAR A MI HIJO EN LOS ESTUDIOS (PDF con comentarios)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *