Hoy seguimos en Concepción.
La mañana la iniciamos visitando un centro de infantil, concretamente una clase de 5 años ( la que no pudimos visitar ayer). La idea era dar la clase yo y poder grabarla. Sin problemas.Antes de empezar estaba un poco nerviosa, ya que como todos sabéis, soy de educación primaria, aunque domine la parte teórica de la educación infantil. En el momento en el que empecé se me olvidó todo. Ahora pienso y me digo, no me importaría trabajar en infantil, me descubrí a mí misma.Los chicos del centro se portaron muy bien así como sus educadoras y auxiliares.La clase consistió en contarlos a ellos, hicimos un juego de muchos, pocos, más que… y menos que…, conjuntos equivalentes con platos y animales pequeños que ellos tenían, repartimos números y ellos colocaron pinzas en las tarjetas según el número indicado… y terminamos con un ejercicio de subitización. La clase duró una hora aproximadamente y fue genial. Al final les regalé un caramelo y todos me abrazaron.Por la tarde tuvimos dos reuniones. La primera con las personas que van a hacer una tesis. Los profesores Don Carlos Pérez y Don Gamal Cerda les explicaron el procedimiento así como los posibles temas de investigación con la metodología ABN.La segunda reunión fue con profesores y directores de centros que habían sido invitados con intención de que sus centros participarán en la investigación que se va a realizar sobre la metodología ABN en el próximo curso escolar (os recuerdo que su curso escolar va de marzo a diciembre). Estuvimos tres horas y las personas me trasmitieron que les gustaba. Vimos una visión general de infantil y aprendimos cómo hay que trabajar la numeración, la suma, la resta, la multiplicación y la división, todo ello participando como a mí me gusta.Yo creo que este día hicimos un buen trabajo.




