La coautora de este blog, Sara Herrera, ha sido invitada por la Universidad de O´Higgins de Chile para poner en marcha el Proyecto FONDECYT “ABN en Chile”.
Para ella, es un gran honor poder “llevar la palabra de Jaime” a ese país y mostrar el trabajo que estamos desarrollando desde hace varios años.
Éste es su resumen del primer día y algunas imágenes.
Mi primer día de trabajo en Chile empezó muy temprano, ya que la diferencia horaria es de cuatro horas, así que a las 6 de la mañana ya estaba levantada (10 horas en España). También se unían los nervios de la primera ponencia . La presentación del método era a las 15 horas, así que me dio tiempo a conocer el Centro de Rancagua.Después del almuerzo comenzó el encuentro. Asistieron unas 20 personas que fueron invitadas por la universidad.Comenzó con la presentación del profesor Don Carlos Pérez, de la universidad de O’ Higgins encargado de hacer la investigación sobre la metodología ABN.El objetivo de esta primera presentación era dar a conocer el proyecto a equipos directivos para que en el próximo curso escolar (ellos terminan el curso escolar ahora en diciembre) participen en este proyecto de investigación subvencionado por el gobierno.Hice una pequeña introducción del método y a continuación nos pusimos a trabajar. Hicimos crucigramas, descomposiciones y de los algoritmos sólo pude presentar la suma. Como siempre digo: La metodología ABN se aprende, se comprende y se valora con la práctica, así que todo aquel me conoce sabe que no se puede salír de una ponencia mía sin trabajar.
Las personas de la foto son trabajadores de la universidad.




